Fuente del Parque Urbano – Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Ilustre caridad
Se la llevó la pobreza
¿Así lo quiso el destino?
o sólo fue un desatino
de la abundante maleza.
Pudo con su fortaleza,
cosas de la enfermedad,
yo no sé si es verdad,
pero no tenía un peso
ni ataúd en su deceso,
a los veintiséis de edad.
A los veintiseis de edad
y en su bonanza seis hijos,
éstos quedan como alijos
de la ilustre caridad.
¿Será la diosa fortuna?
¿quiso mostrarnos su hambruna?
¿es un carro de la noria
que no pudo buscar gloria?
Sólo lo sabe la luna.
Sólo lo sabe la luna
si ellos comían de noche
sin insectos ni reproche,
a los pies de una tribuna.
Sin sábanas en la cuna
los niños tendrían frío
y quizás en algún río
lavarían sus desdichas
entre sonrisas y chichas,
con el calor del estío.
Marina © M.C.
Publicado en Poemas
Silenciosa imagen

Mis dedos separaban su cáscara y el jugoso fruto aparecía ante mis ojos de color blanco anacarado. Me cabía entero en la boca y, al contacto con mis papilas gustativas, sentí su dulce pulpa. En una silenciosa imagen, aparecía la pequeña mano de una niña, muy concentrada en la grandiosa labor de pelar bien su exquisito bocado. Lo añoré durante años y solo el azar me llevó a revivir su esencia.
Publicado en Prosa poética
El centro


y su ritmo es lento y calmado…
Llueve un rato y sale el sol…
por la plazuela más antigua de Santa Cruz,
Callejas es su nombre
y fue el primer espíritu de la ciudad,
aquél hálito de convivencia
quiso buscar su suelo
en el centro del Subcontinente Austral;
donde el frío le da la mano al calor
y los vientos acarician a las lluvias suaves;
donde el vapor de las nubes
toca el suelo para elevarse pronto hacia el cielo;
donde la libertad es expresión
y al final del carnaval sólo es música y diversión;
donde los gusanos cuelgan de los árboles
en lugar de reptar por el pavimento o el césped;
donde una rampa de estacas de madera
guarda las almas
de los que un día hablaron en el mismo idioma
comulgando con el aire.
Publicado en Poemas
Cuentos de Carnaval


Parte I
Me miran las estrellas,
traza mi corazón
con la pluma en mis dedos
y un latido interior.
Y un latido interior
que suena calmo y claro
la mirada hacia dentro
libre de todo vaho.
Libre de todo vaho
fulgor en mi camino
y denuedo en mi alma
no se perciben gritos.
No se perciben gritos,
la noche es serena,
preludio del neo año
y me causa tristeza.
Y me causa tristeza,
un retorcido engaño
se resume en el cuerpo
como un hábito raro.
Como un hábito raro
sones de mansedumbre,
catarata de místicos
afuera de las urbes.
Afuera de las urbes
vecinos al progreso
de su inherente piel
en el lógico duelo.
En el lógico duelo
del organismo humano
en su usual desarrollo
contradichos extraños.
Contradichos extraños
que empañan las ideas,
impiden el progreso
y oprimen con careta.
Y oprimen con careta
tapada por un velo,
doble encaje de amor,
cortina de desprecio.
Cortina de desprecio
tapa la claridad
de forma cotidiana
cuentos de carnaval.
Cuentos de carnaval
con visajes por fuera
y mohínes por dentro,
la figura de cerca.
La figura de cerca,
son sonrisas de niños,
simas de los ancianos,
sueños de un albedrío.
Sueños de un albedrío
las mentes despejadas,
en el suelo los pies
y siguiendo a las masas.
Y siguiendo a las masas,
“Sones de mansedumbre,
Catarata de místicos
Afuera de las urbes”.
Parte II
Aparece la luna,
invade su reflejo
contento en inocencia
y resbalan los velos.
Y resbalan los velos
rodando por la tierra
y desde la matriz
una voz verdadera.
Una voz verdadera
luz de generaciones,
campanas de futuro,
temática de soles.
Temática de soles,
sueños inteligentes,
amplitud de miradas
y músicas a voces.
Y músicas a voces
alegría y sentimiento
auténtico y espontáneo
allá de fariseos.
Allá de fariseos
sonríen los planetas…
y mecidos en la brisa
aclaran la vereda…
Aclaran la vereda…
“Impulso de generaciones
Campanas de futuro…”
(Endechas)
Marina © M.C.
Publicado en Poemas
Alta voz

Cortesía de Ronald Holle, Universidad de Illinois-catálogo de nubes. http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/images/earthafr_image.sp.html&nl=11l)
con una potente voz,
no mostraría una hoz,
si, quizás…una verdad…
en el alto y dulce cántico
de un bello coro de alondras
entonando sus tolondras,
en tiempo de Navidad:
" A lo largo de los años
es la misma fea historia,
y se repite una noria
que rueda y rueda sin fin".
Diría la suave brisa:
"¿Creamos un nuevo mundo?
¡el circulo es rotundo!
mas… prefiero uno afín.
¡Harta estoy de tanta guerra!
desde el principio del tiempo
¡no escucho más que este <tempo>!
y bajo del carrusel.
Ya aturdida de rodar,
acaricio el firme suelo,
ya me cansé del desvelo
y de este vértigo infiel.
¡Es linda la sensación
de pasear por las calles
soñando con amplios valles
donde se puede crecer!
Reflejando el cielo azul
daré mi aliento a las hojas
y a las raíces más rojas,
sin pensar en lucifer."

(Octavillas italianas)
Marina © M.C.
Publicado en Poemas